Minuto con: Diego Franco
Actualizado: 1 jul 2022
Diego Franco es un saxofonista de jazz originario de Guadalajara que actualmente reside en la Ciudad de México. Por el momento tiene dos líneas creativas principales: por un lado, su carrera como solista, que está enfocada en las exploraciones jazzeras, como es el caso de su álbum Chilacantongo, estrenado en 2018 (conformado por un cuarteto de batería, bajo, saxofón y piano); por otro lado, el proyecto “Friego”, banda formada hace relativamente poco con la que grabó el álbum Pulpa y Culpa (2021), que actualmente se conforma por una instrumentación de batería, voz, saxofón, leona arreglada (el bajo del son), bombardino, guitarra. Esta última —nos cuenta— surge a partir de una inquietud que tenía por explorar ritmos latinoamericanos y la canción: “Uní esos elementos en una banda, y fue a base de pruebas, errores y toquines que se fue depurando el concepto del disco; cuando lo grabamos, quedó como quedó.”
Nos platica también que, para explorar estas nuevas sonoridades y ritmos en su más reciente álbum, tuvo que pasar por un proceso de cuestionamiento de su propia formación, que estaba impregnada de un cierto aspiracionismo hacia la cultura estadounidense. Después de eso, el desarrollo del proyecto implicó el descubrimiento y la investigación de otros folklores latinoamericanos, así como un reencuentro con las músicas que conocía desde tiempo atrás. De esta forma, Pulpa y Culpa es un álbum muy novedoso, que no termina de encajar en ningún cajón de géneros musicales; sin embargo, presenta una obra increíblemente propositiva que, a mi parecer, nos invita a confrontar, a explorar y a no quedarnos con lo primero que se nos enseñó.